Bienvenido

Está usted en el VIII Curso Teórico-Práctico de Consultas de Alto Riesgo en Cáncer Digestivo: ¿A qué nos enfrentamos en la CAR? Las patologías más frecuentes, una plataforma única para especialistas digestivos donde debatir, exponer y consensuar acerca de los últimos avances en el tratamiento de esta enfermedad.

Objetivos principales

  • Profundizar en el conocimiento de los conceptos básicos en genética clínica así como los hallazgos más inesperados en los paneles de genes.
  • Conocer la unidad básica de información (gen) y sus funcionalidades. Implicaciones clínicas de la genética y la genómica.
  • Revisar los factores que intervienen en la carcinogénesis así como los factores genéticos de susceptibilidad al cáncer.
  • Saber caracterizar las células tumorales en función de su proliferación, inmortalidad, inestabilidad, angiogénesis, invasividad, inmunomodulación.
  • Profundizar en los mecanismos de secuenciación de genomas completos: The Cancer Genome Atlas.
  • Detallar los síndromes hereditarios que predisponen a cáncer digestivo.
  • Aplicar nuevas tecnologías en la genómica del cáncer: paneles de genes, NGS.
  • Profundizar en el concepto de penetrancia y expresividad: factores modificadores de la penetrancia y tipos de herencia.
  • Detallar las claves para la interpretación de variantes genéticas.
  • Analizar como mejorar la tasa de detección de adenomas
  • Gestionar una consulta de alto riesgo.
  • Recibir asesoramiento genético y cómo llevar a cabo el proceso de asesoramiento.
  • Entablar relación con asociaciones de pacientes afectadas por enfermedades hereditarias como el síndrome de Lynch (AFALynch)

Bases de genética y de organización fundamentales 

  • ¿A qué nos enfrentamos en la CAR I?
    • Moderador: Dr. Rodrigo Jover
    • CCR familiar: Dr. Luis Bujanda. San Sebastián
    • Síndrome de Lynch: Dra. Maite Herráiz. Pamplona
    • Los parecido al Lynch: Dr. Francesc Balaguer. Barcelona
  • ¿A qué nos enfrentamos en la CAR II?
    • Moderadora: Dra. María Pellisé
    • Pólipos múltiples de colon: Dr. Rodrigo Jover Alicante
    • Cáncer pancreático hereditario: Dr. Luis Bujanda. San Sebastian
    • Cáncer gástrico hereditario: Dra. Maite Herráiz. Pamplona
  • Diagnóstico endoscópico en pacientes de alto riesgo
    • Moderadora: Dra. María Pellisé. Dra. Liseth Rivero-Sánchez. Barcelona

Solicitada la acreditación a la Comisión de
Formación Continuada de las Profesiones
Sanitarias de la Comunidad de Madrid con
fecha de 01-01-2019 hasta el 31-12-2019