Disponible a partir del 07/01/2025.

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en la infancia

Dr. Jonatan Miguel Carrera

Punto de Atención Continuada de Becerreá (Lugo).Grupo de Trabajo de Aparato Digestivo. Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.

Vídeo

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en la infancia

Ya has completado esta encuesta.

Examen

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en la infancia

Con respecto al estreñimiento en edad pediátrica:
En el mecanismo fisiológico de la defecación intervienen:
La incontinencia fecal retentiva:
Son causas orgánicas de estreñimiento
Enfermedad de Hirschsprung suele producir
Son todos signos de alarma en caso de estreñimiento excepto
Son criterios diagnósticos de estreñimiento funcional (Roma IV) todos menos uno
Para el diagnóstico del estreñimiento funcional es preciso: SEÑALE LA FALSA
El tratamiento del estreñimiento crónico funcional
En el tratamiento del Estreñimiento funcional, señale la incorrecta

Ya has completado esta encuesta.

Caso clínico 1

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en la infancia

Acude a urgencias extrahospitalarias un niño de 4 meses de edad desplazado de otra comunidad autónoma.

Los padres comentan que tiene estreñimiento desde el período neonatal. Preguntando por los antecedentes personales, nos relatan, que el niño ha nacido a término, mediante parto natural y con adecuado peso al nacer. Es su primer hijo y han sido informados, de que las pruebas metabólicas practicadas al nacimiento son normales. Nunca ha recibido lactancia materna.

El niño suele hacer una deposición cada 5-7 días por lo que han utilizado algunos laxantes “naturales”, que les recomendaron otros padres, sin éxito. No recuerdan el nombre de dichos laxantes ya que se los dejaron en su residencia habitual. Les preocupa mucho que el niño no mejore y lo ven incómodo.

Habían pensado llevarlo al pediatra en cuanto vuelvan a su lugar de origen, pero actualmente no saben qué hacer, porque en principio tenían pensado pasar las fiestas navideñas en casa de los abuelos. Comentan que, volverán a su domicilio habitual dentro de aproximadamente 15 días, pero que si hace falta volverían antes. Verbalizan: “lo más importante es que el niño esté bien”.

¿Qué datos podrían ayudar en la aproximación diagnóstica? señale lo INCORRECTO
Continuando con la asistencia, este mismo niño presenta heces acintadas, con pérdida de peso desde el último control. En la exploración destaca una distensión abdominal generalizada, con exploración neurológica normal (potencia, tono y reflejos de miembros inferiores, tono anal y reflejo perianal). Todos estos hallazgos sugieren:

Ya has completado esta encuesta.

Caso clínico 2

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en la infancia

Acude una niña de 4 años cuyos padres han solicitado consulta con su médico de familia, viven en un área rural, el pediatra acude una vez por semana al centro de salud y como saben que el pediatra actualmente se encuentra de vacaciones, deciden no esperar hasta que éste vuelva. La madre relata que está defecando una vez a la semana, "bultos duros". También ha notado que a menudo se esfuerza, después de apoyarse contra los muebles y cruzar las piernas en un intento de defecar. Está muy preocupada porque ocasionalmente se ensucia y le llaman desde el colegio para que vaya a cambiar a la niña. Todo ello produce mucha angustia a la niña y a la madre le está provocando problemas en la empresa donde trabaja. La niña está bien desarrollada y en el examen hay una percepción de una masa fecal en el cuadrante inferior izquierdo del abdomen.

¿Con respecto al estreñimiento que presenta esta niña? Señale lo INCORRECTO
¿Con respecto manejo del cuadro que presenta esta niña? Señale lo CORRECTO

Presentación

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en la infancia