Disponible a partir del 01/07/2025.

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en pacientes con cuidados paliativos

Dr. Jesús Alonso Fernández

Centro de Salud Universitario Valdebernardo (Madrid). Grupo de Trabajo de Aparato Digestivo SEMG - Madrid.

Vídeo

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en pacientes con cuidados paliativos

Ya has completado esta encuesta.

Examen

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en pacientes con cuidados paliativos

¿Cuál de los siguientes fármacos no está implicado en la etiología del estreñimiento?
Es cierto, en el estreñimiento en los pacientes terminales, que:
¿Qué afirmación es correcta?
Entre las causas de estreñimiento en el paciente en cuidados paliativos están:
En el paciente terminal hay que valorar, como causa de estreñimiento (señale la INCORRECTA):
Entre las complicaciones del estreñimiento no está:
En el tratamiento del estreñimiento en pacientes terminales no se aconseja:
Los laxantes osmóticos:
El uso de enemas está contraindicado en:
Los PAMORA

Ya has completado esta encuesta.

Caso clínico 1

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en pacientes con cuidados paliativos

Hombre de 69 años intervenido de Ca. de Recto dos años antes. Entre los antecedentes personales destaca hipertensión arterial en tratamiento con IECAs y amlodipino, DM tipo 2 en tratamiento con metformina y RGE que trata con omeprazol. Obesidad grado II y sedentarismo.

En la última revisión oncológica, realizada dos meses antes, se han detectado en el TC adenopatías abdominales sospechosas y dos imágenes en hígado compatibles con metástasis hepáticas. Solo toma, para el dolor, paracetamol que, en determinados momentos, según la intensidad, combina con tramadol.

En la última visita que le hacemos, nos dice que lleva unas dos semanas con dificultad para defecar, que las heces son más duras y con cierta frecuencia nota que “le queda parte de las heces dentro del ano”.

Ante esta situación nos planteamos:

En una visita posterior nos dice el paciente que el estreñimiento ha mejorado pero que tiene cada vez más dolor y que éste no mejora con la analgesia convencional, tomando paracetamol más metamizol a dosis máximas.

Nos planteamos:

Caso clínico 2

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en pacientes con cuidados paliativos

Paciente de 75 años, diagnosticado hace 3 años de Ca. de próstata Gleason 8. Ha recibido tratamiento con radioterapia, terapia hormonal y desde hace unos meses con taxanos debido a unas metástasis óseas a nivel de L5-S1detectadas en la última revisión oncológica. Entre los antecedentes personales es hipertenso en tratamiento con IECAs más diuréticos. Se encuentra en tratamiento actual con hierro por una anemia ferropénica. Su situación basal ha empeorado y presenta periodos prolongados en cama debido a la astenia y al dolor.

Está en tratamiento con morfina por dolor secundario a las metástasis óseas, junto con una combinación de laxantes osmóticos y estimulantes para prevenir el estreñimiento. Hasta ahora el dolor está controlado y las deposiciones han sido normales pero, de un tiempo a esta parte ha disminuido la frecuencia defecatoria, con heces más duras y con aumento del esfuerzo para evacuar. La debilidad ha hecho que la familia haya comprado una cuña para que no se levante de la cama. 

 

Ante esta situación nos planteamos (señalar la INCORRECTA):
A pesar de las medidas tomadas, aunque el dolor sigue controlado, el estreñimiento persiste, por lo que:

Presentación

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en pacientes con cuidados paliativos

Bibliografía

Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en pacientes con cuidados paliativos