Diagnóstico y tratamiento de los Trastornos Motores Digestivos - 2ª edición

Estos nuevos cursos sobre “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos motores digestivos” forma parte de la actividad asistencial e investigadora de gastroenterólogos, pediatras y médicos de atención primaria.

La finalidad de los cursos es actualizar el conocimiento y las habilidades para el abordaje de los trastornos motores digestivos más frecuentes en distintas situaciones clínicas.

A partir de los materiales diseñados se repasan las características clínicas, los elementos y las técnicas diagnósticas, las indicaciones de las mismas y las estrategias terapéuticas.

Esperamos que estos cursos sea de una gran utilidad, dada la frecuencia con que estos trastornos se presentan en la actividad clínica cotidiana.

Metodología

Los autores son miembros del Grupo de Trabajo de Aparato Digestivo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

La formación se divide en 6 cursos acreditados por la Comisión de Formación Continuada (CFC).

Cada uno de ellos consta de una presentación de power point y un vídeo en el que los autores de los mismos exponen el contenido y la bibliografía empleada para su elaboración.

Para obtener la acreditación, el alumno deberá resolver 2 casos clínicos y un examen con preguntas cerradas tipo test.

El primer curso estará disponible próximamente. Cada 45 días se irá abriendo un nuevo curso para su estudio y asimilación.

Nos gustaría conocer su opinión en relación con su participación en este curso. Sus aportaciones y sugerencias nos ayudarán a mejorar y a ajustar nuestra actuación en las próximas actividades.

Le agradeceríamos que cumplimentara este cuestionario. Muchas gracias por su colaboración.

Presentaciones

Formato de la reunión

¿Le gustaría que se mantuviese este formato de curso?
En caso afirmativo, ¿con qué frecuencia?

¿Cómo obtener la acreditación?

Para obtener la acreditación en los cursos de la formación Diagnóstico y tratamiento de los Trastornos Motores Digestivos, deberá superar con éxito todas las fases del curso en un plazo de 3 meses:

FASE 1: Estudio de la documentación y visionado de los vídeos

FASE 2: Realización de los exámenes y casos clínicos de evaluación

FASE 3: Obtener un 70% de respuestas correctas de forma global en el curso

 

Créditos

Curso Definición, fisiopatología, clínica y diagnóstico del estreñimiento y la impactación fecal

(Pendiente de solicitud)

Curso Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en la infancia 

(Pendiente de solicitud)

Curso Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en la embarazada 

(Pendiente de solicitud)

Curso Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en el adulto 

(Pendiente de solicitud)

Curso Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en el anciano 

(Pendiente de solicitud)

Curso Abordaje del estreñimiento y de la impactación fecal en pacientes con cuidados paliativos

(Pendiente de solicitud)

Soporte

Si tiene preguntas o dificultades con los cursos de Academia Norgine no dude en consultarnos, estamos a su disposición.

Teléfono: 91 110 14 21
Correo electrónico: soporte@academianorgine.com

Solicitar código

Inscribirse al curso

Si no dispone de código de registro, puede solicitárselo a su delegado de Norgine o pulsar este enlace.